Bienvenido al curso de Derecho Procesal Penal , dictado por la Dra. Gabriela Bella en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Es el objetivo de esta web que puedas obtener toda la info necesaria para un buen cursado. Por ello habremos de publicar las fechas de parciales, criterios de evaluación, fechas de recuperatorios, promociones y finales, día y hora de las visitas programadas, actividades aúlicas, seguimiento de los contenidos expuestos en clase, etc.
INFO BÁSICA DEL CURSADO
Docente: Gabriela María Bella.
Cátedra A. Podés descargar el programa unificado desde la web de la Facultad, en el siguiente link: http://secretarias.unc.edu.ar/derecho/programas/semestre-4/derecho-procesal-penal/D.%20Procesal%20Penal%20A%20B%20C.pdf/view
Titular: Dr. José Ignacio Cafferata
Material de clase: Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba, Constitución Nacional y Provincial y Código Penal.
Bibliografía: el Manual de Cátedra, complementado con los instrumentos legales anteriormente citados.
Horario de clase: de 14 hs. a 15:30 hs.
Aula: aula 30 en ambos dias
Fecha de parciales: a confirmar.
Detalles del parcial: a confirmar. Habitualmente de las bolillas 1 a 6 para el primer parcial, y 7 a 13 en el segundo parcial.
Fecha de recuperatorio: a confirmar.
Sistema de promoción: respetando las condiciones mínimas para el sistema de promoción establecidos en la reglamentación universitaria, se exige:
Cátedra A. Podés descargar el programa unificado desde la web de la Facultad, en el siguiente link: http://secretarias.unc.edu.ar/derecho/programas/semestre-4/derecho-procesal-penal/D.%20Procesal%20Penal%20A%20B%20C.pdf/view
Titular: Dr. José Ignacio Cafferata
Material de clase: Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba, Constitución Nacional y Provincial y Código Penal.
Bibliografía: el Manual de Cátedra, complementado con los instrumentos legales anteriormente citados.
Horario de clase: de 14 hs. a 15:30 hs.
Aula: aula 30 en ambos dias
Fecha de parciales: a confirmar.
Detalles del parcial: a confirmar. Habitualmente de las bolillas 1 a 6 para el primer parcial, y 7 a 13 en el segundo parcial.
Fecha de recuperatorio: a confirmar.
Sistema de promoción: respetando las condiciones mínimas para el sistema de promoción establecidos en la reglamentación universitaria, se exige:
1. Dos parciales (sin recuperatorio) con una calificación de 7 o mayor.
2. Asistencia al 80% de las clases.
3. Promedio general de 5 o más en la carrera.
4. Aprobación de una evaluación final.
Además de estas condiciones, el alumno promocional deberá haber tenido un desempeño aceptable a lo largo del cursado. Se considera tal, por ejemplo, haber participado en los debates, realizado los trabajos grupales, buena conducta, haber atendido a las exposiciones de la profesora y de sus compañeros, participación en las actividades extra aúlicas (en la medida de lo posible).
2. Asistencia al 80% de las clases.
3. Promedio general de 5 o más en la carrera.
4. Aprobación de una evaluación final.
Además de estas condiciones, el alumno promocional deberá haber tenido un desempeño aceptable a lo largo del cursado. Se considera tal, por ejemplo, haber participado en los debates, realizado los trabajos grupales, buena conducta, haber atendido a las exposiciones de la profesora y de sus compañeros, participación en las actividades extra aúlicas (en la medida de lo posible).
Reunido los requisitos antecedentes, el estudiante se hace merecedor del exámen promocional. El mismo consiste en un coloquio que implica desarrollar en 20 minutos, una exposición donde integre todos los contenidos aprendidos de manera coherente y sistemática. Para ello el alumno podrá orientarse evalunado si trató todas las bolillas, si presentó los conceptos claves de las mismas, y si las relacionó entre sí, la claridad con la que se expresa y la calidad de las reflexiones personales que los desafíos de la asignatura le haya dejado.
Actividades extra-áulicas: a confirmar. Las actividades extra-áulicas que se programan son visitas a la cárcel de Bouwer, audiencias en Tribunales Provinciales y visita a la Policía Judicial.
Contacto con la profesora: gabrielabella@live.com.ar
Contacto con la profesora: gabrielabella@live.com.ar
Si tenés algun duda o consulta, podés formular tu comentario a continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario